top of page

Moda con sentido social

El pasado sábado 20 de agosto fuimos invitadas a un evento muy especial. El lanzamiento de la Colección Claroscuro de Mia Mulatta en cabeza de su diseñadora Mónica Matamoros. Ya nos han escuchado hablar de ella, una mujer que a pesar de su corta edad es admirable en todo sentido, creativa, emprendedora y además sencilla e inteligente ¡Esta Chica nunca nos deja de sorprender! Pues en esta ocasión, decidió apoyar a la Fundación de SENO HUM en su tercera campaña de Reconstrucción de Seno en Cúcuta, dirigida a mujeres que han perdido uno o ambos senos a causa del Cáncer, y la iniciativa consistió en recoger fondos con la venta de una edición limitada de camisas con 4 diseños diferentes realizadas especialmente para éste propósito con ilustraciones de Susan Sardiñas.


Nos encanta y enorgullece ver personas influyentes comprometidas con causas como ésta que pretende dar a las pacientes una mayor satisfacción estética para mejorar su autoestima e imagen corporal.


La Colección Claroscuro es impecable, delicada y romántica, cada una de sus prendas posee un encanto especial, sin perder nunca lo que la marca representa que es la mujer femenina, autentica y que no tiene miedo a lucir diferente. Sus siluetas vaporosas y fluidas destacan sin perder nunca la elegancia. Estuvo acompañada por los diseños en zapatos de Jessi Caballero, y en la producción de maquillaje y peinado por Daniela Olarte Ortega de DOO.


Los asistentes al evento fuimos en su mayoría mujeres, precisamente las víctimas de ésta enfermedad. Así que no podíamos dejar pasar este Post sin dejarles un mensaje especial sobre éste tema que debe ser de vital interés para todas nosotras.


El cáncer de seno es una enfermedad en la que sus cifras van en ascenso en Colombia y según el Ministerio de Salud se perfila como una enfermedad de salud pública pues por su causa fallecen anualmente en el País 2.649 mujeres.


Para su control la manera más efectiva es la detección temprana, por esto hacemos un llamado a todas las mujeres a realizarse la autoexploración mamaria cada mes y la mastografía anualmente después de los 40 años.


La mayor mortalidad del cáncer de mama ocurre en las grandes ciudades del país. La edad tardía al primer embarazo, la baja paridad, la no práctica de lactancia materna y el uso de anticonceptivos orales, sumado a una menor práctica de la actividad física y una mayor prevalencia de la obesidad constituyen probables factores de riesgo para la enfermedad.


El 19 de octubre es el día Internacional del Cáncer de Mama, y Colombia se une a esta iniciativa y además de estrategias de detección temprana propone entrenamiento continuo y permanente a personal médico para un correcto diagnóstico.


MODOROSA es una iniciativa y movimiento que busca fomentar una cultura de prevención y detección temprana del cáncer de seno, en Colombia. La idea es que el mes de octubre todo se vista de Rosa para que sea una alarma que nos recuerde que debemos practicar nos el auto-examen y preguntarnos ¿Cuándo fue la última vez que fui al médico y me revisé los senos? Entérate de todo en www.modorosa.com y de su Creadora Lina Hinestroza en su Blog www.poniendoleelpechoalcancer.com


Está demostrado en los países donde tienen fuerza estos movimientos que la mortalidad de mujeres por Cancer de Seno es más baja, así que debemos participar y ser más contundentes. Nos vemos en Octubre el mes rosa y atrévete ya mismo a hacerte tu examen.




Featured Posts
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

Cúcuta, Colombia
 

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
bottom of page