Taller - Como hacer un Ojo de Dios
Un Ojo de Dios en un objeto confeccionado con un tejido de hilos o lanas de colores a través de una estructura hecha con palos de madera. Es una de las artesanías más tradicionales y significativas de algunos de los pueblos indígenas de México, aunque ésta como tantas otras técnicas textiles artesanales son representaciones artísticas de la mayoría de países de América Latina.

El Ojo de Dios en particular tiene una historia que le da un significado muy especial, es un regalo que el Padre o la Madre deben fabricar para dar a sus hijos como amuleto de protección. El día que nace el niño se debe iniciar y cada año de vida se agrega un nuevo rombo a la estructura, hasta los 5 años que es cuando el niño ha superado los años más riesgosos según sus creencias. Algunas veces los usaban como ofrenda a los Dioses y sus colores representan la intención con que fue realizado.
Disfruto mucho realizar este tipo de objetos en los que puedo plasmar mi creatividad y que brindan infinitas posibilidades de color y diseño. Por otra parte este tipo de prácticas con movimientos repetitivos sirven mucho para relajarnos y pasar un rato agradable.
Para empezar a fabricar tu propio Ojo de Dios debes alistar los siguientes materiales:
Hilos o Lanas de colores.
2 palos de pincho o similar.
Lápiz.
Cinta métrica o regla.

Paso 1. Con ayuda del metro y un bisturí corta los palitos a la medida de 15 cms y marca el centro de cada uno.

Paso 2. Acomoda los palitos en forma de cruz y con la lana del primer color dale 5 vueltas en diagonal de esta manera. Luego dale otras 5 vueltas en la otra diagonal y te quedará como una X lo que dejará los palitos fijos para iniciar el tejido.
Paso 3. Este es el tipo de tejido más básico. Consiste en dar una vuelta alrededor de un palo e inmediatamente seguir con el otro y repetir la operación por todos en sentido contrario a las manecillas del reloj. Es importante aplicar tensión en el hilo para que el tejido sea firme y duradero.
Paso 4. Cuando lleves varias vueltas tendrás algo que se verá así.

Paso 5. El siguiente paso es muy importante porque es lo que hace ver el diseño tridimensional. Lo que debes hacer es girar la cruz y seguir haciendo el tejido tal cual como lo hicimos en el paso anterior, solo que ahora quedara invertido y deberá verse de ésta manera.
Paso 6. Para hacer el cambio de color solo debes atar un nudo e iniciar el tejido donde terminamos.

Paso 7. Continuamos tejiendo los hilos realizando los cambios de color que sean necesarios, cuídate de no dejar espacios en el tejido porque así quedara más prolijo y hermoso.

Paso 8. Cuando te vayas acercando a la esquina debes cubrir todo el palo con hilo llevándolo hasta la esquina y regresando para poder mover el hilo hacia el siguiente palo.

Paso 9. ¡Ya está casi listo! Aquí te muestro el frente y el revés.
Paso 10. Por ultimo como detalle decorativo podemos agregar una borla como la que aprendimos a hacer en un tutorial anterior. (Tutorial aretes de borlas)

Ya tienes tu Ojo de Dios con el que puedes decorar algún espacio o conservarlo como amuleto de buena suerte.